• Consulta con un especialista: otorrinolaringólogo, broncopulmonar u otro.

 

  • Averigua a qué eres realmente alérgico.

  • Mantén cerradas las ventanas y puertasde tu casa para evitar que entre el polen.

 

  • Evita salir a la calle entre las 5 y las 10 de la mañanay entre las 7 de la tarde y las 10 de la noche ya que son las horas de mayor polinización.

 

  • Si viajas en coche, mantén las ventanillas subidas.

  • No seques la ropa al aire libreya que el polen puede impregnarse en ella.

 

  • Usa gafas de sol y una mascarilla que te cubra nariz y boca si vas a permanecer largos periodos de tiempo en el exterior.

 

  • Procura no cortar el céspedo sentarte encima de él.

 

  • Mantente al tanto de los recuentos de pólenesde tu ciudad.

 

  • Inicia el tratamiento correspondiente con 2 meses de antelación.

 

  • No te rasques los ojos, solo conseguirás que se irriten más.

 

  • Usa lentes para mantener tus ojos protegidos del polen.

 

  • Evita salir en días con demasiado viento.

 

  • Dúchate antes de ir a la cama y lávate el pelo para evitar llevar alérgenos a tu cama.

 

  • Evitar inhalar el humo de tabaco, ya que el humo del tabaco agrava los síntomas alérgicos al irritar las mucosas de las vías respiratorias.

 

Si sigues estas pequeñas pautas y consultas a tu médico para que te indique cuál es el tratamiento más indicado que debes seguir ya verás como no tienes nada que temerle a la primavera. ¡Que la disfrutes!

 

Referencias

https://www.ipsuss.cl/ipsuss/actualidad/prevencion/15-consejos-para-prepararse-para-las-alergias-primaverales

https://www.indisa.cl/blog/10-consejos-para-aliviar-las-alergias-primaverales/

 

Artículos Relacionados

 

INFLUENZA: ¿Qué es y como prevenirla?

INFLUENZA: ¿Qué es y como prevenirla?

La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección...