Los adenovirus son un grupo de virus que pueden infectar las membranas (tejidos de revestimiento) de las vías respiratorias, los ojos, los intestinos, las vías urinarias y el sistema nervioso.
Las infecciones por adenovirus suelen ser leves, pero puede haber infecciones graves por adenovirus. Los bebés y las personas con sistemas inmunitarios débiles son más proclives a tener problemas graves.
Los adenovirus son una causa frecuente de fiebre y de enfermedades como:
-
los resfriados
-
la laringotraqueobronquitis
-
la bronquitis
-
la neumonía
-
la diarrea
Las infecciones por adenovirus pueden afectar a niños de cualquier edad. Pero son más frecuentes en los bebés y los niños pequeños. La mayoría de los niños ha contraído por lo menos una infección por adenovirus antes de cumplir 10 años. Hay muchos tipos distintos de adenovirus, por lo que la gente puede tener más de una infección provocada por este tipo de virus.
Las infecciones por adenovirus pueden ocurrir en cualquier época del año, con un discreto ascenso a fines del invierno, primavera y principios del verano.
Estos virus son muy contagiosos y se transmiten a través de las secreciones respiratorias de una persona infectada, y de elementos de uso personal contaminados con secreciones respiratorias del enfermo. Se transmiten también a través del contacto con secreción ocular de un paciente con conjuntivitis y de deposiciones en el caso de las gastroenteritis.
Una persona puede transmitir el virus a través de las secreciones respiratorias por un promedio de 5 a 10 días. Aunque en ocasiones siguen eliminando el virus en las deposiciones por semanas. En el caso de pacientes con gastroenteritis el virus se elimina por deposiciones por un tiempo de 1 a 14 días.
Dependerá del tipo de compromiso que produzcan. Para las infecciones el tracto respiratorio el periodo de incubación varía de 2 a 14 días, en cambio para las infecciones gastrointestinales es de 3 a 10 días.
Síntomas:
Los signos y los síntomas de las infecciones por adenovirus varían en función de cuál sea el tipo de adenovirus y la parte del cuerpo afectada.
Los síntomas respiratorios son los más frecuentes.
-
Los síntomas de las infecciones respiratorias de las vías superiores oscilan desde los síntomas catarrales leves a los síntomas gripales. Entre ellos, se incluyen los siguientes: dolor de garganta (faringitis), congestión nasal (rinitis), tos, infección de oído, conjuntivitis, fiebre, etc.
-
Los adenovirus también pueden causar infecciones respiratorias de las vías inferiores, como bronquiolitis, la laringotraqueobronquitis o neumonía. Los adenovirus pueden provocar una tos que suena como la tos ferina.
La gastroenteritis es una infección del estómago y de los intestinos. Sus síntomas incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre.
Las infecciones de vejiga pueden causar micción frecuente, escozor, quemazón o dolor al orinar, y sangre en la orina.
Infecciones oculares:
-
La conjuntivitis es una leve inflamación de la conjuntiva (las membranas que recubren el ojo y la superficie interna de los párpados). Entre sus síntomas, se incluyen los siguientes: ojos rojos, legañas, lagrimeo y sensación de tener algo dentro del ojo.
-
La fiebre faringoconjuntival causa un intenso enrojecimiento ocular, fuerte dolor de garganta, fiebre, moqueo nasal y ganglios linfáticos inflamados.
-
La queratoconjuntivitis es una infección de mayor gravedad que afecta tanto a la conjuntiva como a la córnea (la parte anterior y transparente del ojo). Causa enrojecimiento ocular, fotofobia (sensibilidad a la luz), visión borrosa, lagrimeo y dolor.
Infecciones del sistema nervioso:
La meningitis y la encefalitis a veces se desarrollan a partir de infecciones por adenovirus. Sus síntomas abarcan los siguientes: fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, rigidez de cuello y confusión.
¿Cómo se diagnostican las infecciones por adenovirus?
Se pueden hacer pruebas utilizando sus secreciones respiratorias o conjuntivales, o bien una muestra de sangre, de heces o de orina para confirmar el diagnóstico.
¿Cómo se tratan las infecciones por adenovirus?
La mayoría de las infecciones por adenovirus mejoran por sí solas. El tratamiento en casa incluye reposo, beber suficientes líquidos y usar paracetamol para tratar la fiebre. Los bebés y los niños pequeños que tengan vómitos y diarrea y no puedan beber suficiente líquido pueden necesitar tratamiento para la deshidratación.
¿Cuánto duran las infecciones por adenovirus?
La mayoría de las infecciones por adenovirus duran de unos pocos días a una o dos semanas. Las infecciones graves se pueden alargar más y provocar síntomas persistentes, como la tos.
En Kineplanet, contamos con profesionales especialistas que pueden ayudar en la recuperación de tu hijo. Si tu hijo es derivado a Kinesiólogo, no dudes en contactarnos haciendo clic aquí
REFERENCIAS
1.https://kidshealth.org/es/parents/adenovirus.html
2.https://www.ucchristus.cl/blog-salud-uc/abc-de-la-salud/i/infeccion-por-adenovirus
Artículos Relacionados
¿Que quiere decir EPOC y como afecta?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como aquella condición sistémica y heterogénea que se caracteriza por una limitación...
Asma y adultos mayores
El Asma es una enfermedad inflamatoria crónica, que afecta a las vías respiratorias que están en el interior de los pulmones. Esta genera que las...
La importancia de la Kinesiologia Respiratoria a domicilio
La Kinesiología Respiratoria es una rama de la fisioterapia enfocada en el tratamiento y la mejora de las funciones respiratorias. Su objetivo...