Aún no inicia el verano oficialmente, pero ya se sienten las altas temperaturas, y con esto aparecen enfermedades que afectan al sistema digestivo como el rotavirus y aumenta la probabilidad de comer alimentos en mal estado por un incorrecto almacenamiento.  Estas pueden generar estragos en la salud de las personas en especial de niños y adultos mayores.

Pero que se entiende por deshidratación….

En términos simples es la perdida excesiva de agua

Aproximadamente el 75% de la composición de nuestro cuerpo es agua, sin este contenido de agua no se puede sobrevivir. El agua la encontramos en el interior de nuestras células, de los vasos sanguíneos y entre las células.

El cuerpo humano puede perder gran cantidad de líquidos a causa de:

  • Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido
  • Fiebre
  • Vómitos o diarrea
  • Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que usted orine mucho)

Es posible que usted no ingiera suficientes líquidos debido a que:

  • No tiene ganas de comer o beber porque está enfermo
  • Siente náuseas

Los primeros síntomas de deshidratación incluyen sed, orina más oscura y menor producción de orina. De hecho, el color de la orina es uno de los mejores indicadores del nivel de hidratación de una persona: la orina clara significa que está bien hidratada y la orina más oscura significa que está deshidratada.

Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades, como la diabetes, también corren un mayor riesgo de presentar deshidratación.

Los primeros síntomas de deshidratación incluyen sed, orina más oscura y menor producción de orina. De hecho, el color de la orina es uno de los mejores indicadores del nivel de hidratación de una persona: la orina clara significa que está bien hidratada y la orina más oscura significa que está deshidratada.

Deshidratación es fácil de revertir, pero puede ser grave si no se controla - Kineplanet.

Sin embargo, es importante señalar que, la deshidratación puede ocurrir sin sed, sobre todo en los adultos mayores. Por tal motivo es importante beber más agua cuando se está enfermo o durante el clima más caluroso.

A medida que la afección avanza a una deshidratación moderada, los síntomas incluyen:

Sintomas Deshidratación

  • Boca Seca
  • Letargo
  • Debilidad Muscular
  • Dolor de Cabeza
  • Mareos
  • Orina menos Frecuente

La deshidratación severa (pérdida del 10% al 15% del agua del cuerpo) puede caracterizarse por versiones extremas de los síntomas anteriores, así como por:

 

  • falta de sudoración
  • ojos hundidos
  • piel seca y arrugada
  • presión arterial baja
  • ritmo cardíaco acelerado
  • fiebre
  • delirios
  • inconsciencia

 

Los síntomas en los niños

  • En los bebés: una fontanela (mollera) hundida (punto blando en la parte superior de la cabeza).
  • Lengua y boca secas.
  • Irritabilidad.
  • Sin lágrimas al llorar.
  • Mejillas y/u ojos hundidos.
  • Sin pañal mojado durante 3 horas o más.

Lo importante para evitar deshidratarnos es mantener un consumo adecuado de líquidos, preocuparnos por la higiene y el estado de los alimentos que ingerimos, evitar la exposición al sol a horas de mayor calor y evitar realizar actividad física en los horarios de mayores temperaturas.

 

Referencias

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/deshidratacion#sintomas

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000982.htm

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dehydration/symptoms-causes/syc-20354086

 

Artículos Relacionados

Que es la linfedema

Que es la linfedema

El linfedema se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa, que es un líquido rico en proteínas, lo que genera inflamación...