La cotidianidad de quienes practican con frecuencia alguna actividad deportiva muchas veces se ve afectada por lesiones, roturas de ligamentos, inflamaciones y dolores o problemas frecuentes en diversas zonas del cuerpo. Para ayudar en la recuperación de este tipo de lesiones es necesario, entre otros procedimientos, la terapia kinésica traumatológica.

Este tratamiento se enfoca en recuperar las funciones normales del aparato locomotor ayudando a superar las lesiones que pudieran afectar a los huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, tendones y piel. Siempre enfocados en lograr que el paciente recupere las herramientas necesarias para enfrentar su vida diaria y sus actividades físicas en general.

Columna vertebralUn tratamiento kinésico traumatológico debe abarcar de forma independiente algunas zonas del cuerpo para ir avanzando en una recuperación integral. A modo de ejemplo, un tratamiento de este tipo puede enfocarse en tres aspectos fundamentales: columna vertebral y extremidades.

En este aspecto se trabajan diversas afecciones, tales como cervicalgias, lumbago, secuelas de fracturas y esguinces, escoliosis y estenosis del canal raquídeo, por mencionar algunas.

Entre los objetivos de este tipo de terapias se encuentra reducir el dolor y restablecer las habilidades propias del cuerpo en cuanto a la sensibilidad y otras funciones vertebrales y de la columna. A ello se suma la necesidad de restablecer las habilidades motrices, capacidad aeróbica y física integral del paciente.

Asimismo, se incluye una inducción permanente en los pacientes respecto de cómo pueden ellos, desde su casa, contribuir al proceso de recuperación. Los cuidados y la intensidad o duración de la terapia siempre dependerá de cada paciente, es por eso que la atención debe ser personalizada y conforme a las necesidades de cada uno.

Extremidades

kinesiterapi-300x182Esta parte del cuerpo suele ser de las primeras que se tratan en la recuperación de lesiones que hayan afectado gran parte de las habilidades motoras.

Recuperar la capacidad de movimiento en las extremidades, y todo lo que ello implica, es fundamental para retomar las actividades cotidianas y la práctica deportiva. Además, en este último punto es importante señalar que quienes practiquen con frecuencia deporte, deben estar en control permanente de sus habilidades motoras, de esta manera se evita que lesiones anteriores puedan ocasionar efectos secundarios en la actualidad, o a futuro.

El tratamiento de kinesiterapia traumatológica en Kineplanet es desarrollada por profesionales altamente capacitados que se enfocan en proporcionar un servicio eficiente, profesional y personalizado a cada paciente, con programas diseñados de acuerdo a las necesidades de cada uno.