Llegó el verano y en esta época los niños disfrutan de sus vacaciones con tardes de juegos y entretención. Al realizar estas actividades, es muy probable que ocurran caídas y golpes, lo que puede generar una distención. esguince o fractura.

 

Una distensión es una lesión en un músculo o un tendón (el tejido que conecta músculos a huesos) causada por un estiramiento excesivo. Las distensiones musculares a veces se llaman «tirones musculares». Dependiendo del grado o nivel de la distensión muscular, esta se puede curar al cabo de pocas semanas, pero también se pueden producir nuevas lesiones si no se actúa con cuidado.

 

Un esguince es un daño o desgarro de los ligamentos que conectan dos huesos en las articulaciones, y se pueden dividir en leves, moderadas o severas. Las lesiones van desde un estiramiento de algunas fibras hasta una sección completa de ellas. El más frecuente es el de tobillo o pierna, debido a torsiones.

 

Una fractura es una pérdida de continuidad del hueso y se pueden clasificar de muchas maneras; existen las completas, incompletas, aquellas que comprometen la articulación, entre otras. Las más comunes son de muñeca y radio, debido a que cuando los pequeños se caen apoyan esta extremidad para evitar el golpe. En la extremidad inferior, el más frecuente es en la tibia.

 

Las distensiones musculares y los esguinces pueden causar:

  • dolor, en el momento de la lesión o más adelante
  • sensibilidad a la presión y al tacto en el tejido blando, generalmente cerca del hueso
  • hinchazón
  • aparición de moratones
  • espasmos musculares
  • debilidad y dolor al usar o mover el área afectada

 

La señal que indica que un niño ha sufrido una rotura en un hueso, es cuando manifiesta dolor intenso que no cede en un periodo de 20 a 30 minutos. Además, si a esto se agrega una deformidad visible de la zona afectada y posición de alerta para que no lo toquen, se debe considerar que es una dolencia más importante.

 

Ante cualquiera de estos escenarios, es mejor acudir a un servicio de urgencia para que el menor pueda ser evaluado por un especialista, quien indicará qué exámenes se debe realizar, permitiendo descartar otro tipo de lesiones de carácter neurológico y/o abdominal.

Esguince, una de las lesiones mas comunes en niños - kineplanet
Pie Plano en niños

Pie Plano en niños

El pie plano es una afección común, en la que los arcos de la parte interna del pie se aplanan cuando se ejerce presión sobre ellos. Cuando las...