La Neumonía es la inflamación aguda del parénquima pulmonar que puede comprometer alvéolos, intersticio o ambos, cuya etiología es habitualmente viral, bacteriana, asociada (bacteriana – bacteriana) o mixta (bacteriana – viral).

La etiología viral más frecuente, predomina en menores de 3 años especialmente en época invernal, estos son: Virus Respiratorio Sincicial, Influenza, parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus

LA etiología bacteriana más frecuente, predomina en el recién nacido y en el preescolar y escolar, estas son: Streptococcus pneumoniae, mycoplasma pneumoniae, chlamydia pneumoniae, etc.

 

Cuadro Clínico

Los síntomas más comunes son tos, fiebre y dificultad respiratoria.

  • En el niño(a) menor de 3 meses o en el prematuro puede haber síntomas aislados o poco manifiestos: tos, polipnea, taquipnea, pausas respiratorias, apneas, fiebre o hipotermia, decaimiento, rechazo alimentario, diarrea.
  • En el lactante predomina el compromiso del estado general, rechazo alimentario, quejido, polipnea, taquipnea, retracción torácica, aleteo nasal.
  • En el preescolar y escolar puede haber además puntada de costado, dolor abdominal, vómitos, calofríos, expectoración.

 

Diagnóstico

Es principalmente clínico y no requiere evaluación radiológica.

 

Exámenes de apoyo diagnóstico

Radiografía de tórax: La radiografía de tórax, preferentemente ántero-posterior y lateral tiene utilidad como apoyo diagnóstico, para controlar la evolución y descartar complicaciones (derrames y atelectasias).

 

Indicaciones para los padres y/o cuidadores

  • Reposo relativo
  • Alimentación a tolerancia
  • Líquido abundante
  • Aseo nasal frecuente
  • Control de temperatura
  • Evitar sobreabrigo
  • Medicamentos indicados por el medico: antipiréticos, Salbutamol y antibióticos en el caso de ser necesario.
  • Kinesiterapia Respiratoria

Referencia

1.- Guía clínica Minsal.

 

Artículos Relacionados

INFLUENZA: ¿Qué es y como prevenirla?

INFLUENZA: ¿Qué es y como prevenirla?

La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección...