El Día Mundial del Asma se conmemora el primer martes de mayo de cada año. En este año, esta fecha caerá el 6 de mayo.

En Chile, el asma afecta a una gran parte de la población, especialmente a niños y adolescentes. Las instituciones de salud suelen aprovechar esta fecha para promover campañas de prevención y tratamiento.

Todo sobre el asma - Kineplanet

¿Qué es ?

Es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que provoca inflamación y estrechamiento de los bronquios, dificultando la respiración.

Tipos de asma - Kineplanet

Síntomas comunes

  • Dificultad para respirar
  • Sibilancias (un silbido al respirar)
  • Tos (especialmente de noche o al hacer ejercicio)
  • Opresión en el pecho

¿Qué es lo que lo desencadena ?

Los desencadenantes varían, pero algunos comunes son:

  • Alergias (ácaros, polen, moho, mascotas)
  • Aire frío o cambios de temperatura
  • Ejercicio físico intenso
  • Infecciones respiratorias
  • Estrés o emociones fuertes
  • Humo, contaminación, productos químicos

 ¿Tiene cura?

No, el asma no tiene cura, pero sí se puede controlar muy bien con el tratamiento adecuado. Muchas personas con asma viven vidas activas y normales.

 Tipos

  • Alérgica: relacionada con alergias.
  • No alérgica: provocada por infecciones, estrés, aire frío, etc.
  • Inducida por ejercicio
  • Ocupacional: causada por exposición a sustancias en el trabajo.

Diagnóstico

  • Historia clínica
  • Espirometría (mide la capacidad pulmonar)
  • Pruebas de alergia o pruebas de provocación

Tratamiento

  1. Medicamentos de control (uso diario): para mantener la inflamación bajo control.
  2. Medicamentos de alivio rápido: para usar durante una crisis asmática.
  3. Evitar desencadenantes

 

Referencias

 

Artículos Relacionados