Mantener la paciencia y un ambiente relajado hará que el viaje sea más agradable para todos. Estar preparado para imprevistos y tener una actitud positiva puede hacer que el viaje sea una experiencia memorable para la familia. Aquí te entregamos algunas recomendaciones para que el viaje sea más llevadero:
- Planificación: Prepara la ruta con antelación, identifica paradas para descansar, comer y usar el baño.
- Entretenimiento: Lleva actividades para entretener a los niños durante el viaje. Libros, juegos de mesa portátiles, películas, música, juguetes favoritos y actividades interactivas pueden mantenerlos ocupados y distraídos.
- Paradas frecuentes: Haz paradas regulares para estirar las piernas, tomar aire fresco y evitar que los niños se sientan demasiado inquietos. Esto ayuda a romper la monotonía del viaje y les da oportunidades para moverse.
- Comida y bebida: Lleva refrigerios y agua para evitar tener que hacer paradas innecesarias. Evita alimentos que puedan causar malestar estomacal en el auto.
- Comodidades en el auto: Asegúrate de que el auto esté equipado con lo necesario para un viaje cómodo. Mantas, almohadas y otros objetos que ayuden a los niños a sentirse más confortables son importantes.
- Prepara una bolsa de emergencia: Incluye medicamentos básicos, toallitas húmedas, pañales (si son necesarios), bolsas de basura y cualquier artículo que pueda ser útil en caso de emergencia.
- Seguridad: Las sillas de auto son dispositivos de seguridad diseñados para proteger a los niños durante los viajes en automóvil. Elegir la silla de auto adecuada es crucial para garantizar la seguridad de los niños. Aquí hay algunos aspectos importantes a considerar al comprar una silla de auto:
- Edad, peso y altura del niño: Las sillas de auto se clasifican en diferentes grupos según el peso y la edad del niño. Es esencial elegir una silla que se adapte a las características específicas de tu hijo.
- Orientación de la silla: Las sillas de auto pueden ser orientadas hacia atrás o hacia adelante. Las recomendaciones actuales sugieren que los niños viajen orientados hacia atrás durante el mayor tiempo posible, ya que esto ofrece una mayor protección en caso de colisión. Algunas sillas convertibles permiten adaptarse a ambas orientaciones.
- Instalación segura: Es crucial instalar la silla de auto correctamente según las instrucciones del fabricante y las regulaciones de seguridad. Verifica el manual de la silla y el manual del automóvil para una instalación adecuada.
- Normativas de seguridad: Asegúrate de que la silla de auto cumpla con las normativas de seguridad locales y esté certificada para su uso en tu país. Las etiquetas de homologación suelen estar presentes en la silla y muestran las normativas que cumple.
- Facilidad de uso: Busca una silla que sea fácil de instalar y ajustar. Algunas sillas tienen características adicionales, como arneses ajustables, reclinado ajustable o fundas lavables, que pueden ser útiles.
- Compatibilidad con tu vehículo: Verifica que la silla de auto sea compatible con el diseño y los sistemas de anclaje de tu vehículo para garantizar una instalación segura.
- Revisiones y opiniones: Lee reseñas y opiniones de otros padres sobre la silla de auto que estás considerando. Las experiencias de otros usuarios pueden ofrecer información valiosa sobre su funcionalidad y seguridad.
Recuerda que la seguridad de tus hijos es primordial al elegir una silla de auto. No dudes en buscar asesoramiento adicional en tiendas especializadas o consultando a expertos en seguridad infantil si tienes dudas sobre cuál sería la mejor opción para tu hijo y tu vehículo.
Bibliografía
- https://www.healthychildren.org/Spanish/safety-prevention/on-the-go/Paginas/car-safety-seats-information-for-families.aspx
- https://www.conaset.cl/recomendaciones-sillas/
- https://infanti.cl/blog_familia_infanti/post/como-elegir-la-silla-de-autos-correcta-para-mi-bebe.html
Artículos Relacionados
Como volver a la rutina despues de las vacaciones
Las vacaciones son un momento para relajarse, desconectar y disfrutar, pero regresar a la rutina puede resultar desafiante. Recuperar hábitos y...
Ventajas y desventajas del ayuno intermitente
Existen distintos tipos de ayuno intermitente los que se han hecho cada vez más populares en las redes sociales; sin embargo, en términos generales,...
10 Beneficios de beber agua
El agua permite que nuestro organismo realice la mayor parte de sus funciones vitales. Beber agua es fundamental para nuestros órganos. Tres cuartas...