La fractura de cadera es una de las patologías más frecuentes en los adultos mayoressobre todo en las mujeres. Suele deberse a caídas debidas a la falta de agilidad o equilibrio; esto, sumado a la falta de reflejos o poca velocidad de reacción para frenar la caída con los brazos y a la osteoporosis típica de esta edad, hace de los adultos mayores los perfectos candidatos para sufrirla.

Esta fractura suele requerir una intervención quirúrgica, Prótesis de cadera que es el único tratamiento definitivo para poder mejorarla y así tener una mejor calidad de vida. Es muy importante después de la intervención continuar la rehabilitación para recuperar el mayor rango de movilidad de la articulación. La kinesiología o kinesiterapia para el adulto mayor a domicilio, cobra gran importancia en esta etapa.

La  rehabilitación es muy importante después de la  operación : la movilización de la zona se realiza de forma precoz  para poder conservar la mayor movilidad posible de la articulación. Los ejercicios comienzan desde el primer día postoperatorio y se deben continuar en la casa supervisados por un kinesiólogo. Como objetivo se debe mantener la musculatura activa para prevenir atrofias y complicaciones posteriores a largo plazo que afecten la marcha, el equilibrio y la coordinación y lograr la mayor independencia del adulto mayor.

La recuperación de una prótesis de cadera, puede variar por múltiples factores. La edad, el nivel de deterioro de la articulación, el estado de salud, peso y composición corporal, entre otros. Generalmente, el tiempo de recuperación varía entre dos y cuatro meses con ciertas limitaciones, y entre seis y doce meses para lograr una recuperación total. Lo más importante es comenzar a mover la cadera cuanto antes, si se puede desde el primer día de la operación. Es una manera de evitar la atrofia muscular y la rigidez en la articulación.

Por último, y no menos importante, paciencia. Es un proceso lento y complejo. El éxito de una completa recuperación reside en la constancia, el esfuerzo personal y familiar.

 Referencias

  • L M, chamberlain AC, Et al. How best to fix a broken hip. Fracture neck of femur health outcomes projet team. Med J aust 1999; 170:489. 94
  • Parker MJ. Managin and Elderly patient with a fracture femur. Evidence based case report. BMJ 2000; 320:102.103.
  • McKenzie PJ. Orthopeadic anaesthesia. London Edward Arnol 1994: 159.67
  • M, Margolis D, Berlin JA, Strom BL, Garino J, Kagan SH, Cabech W, Carson JL, Risk factor for pressure ulcers among elderly hip fracture patient. Wound repair regent 2003 mar.apr;11 (2):96.103
¡Si necesitas mas información, te invito a que nos escribas!

Si necesitas tratamiento o apoyo no dudes en llamarnos, en Kineplanet contamos con kinesiólogos especialistas que van a domicilio con todos los implementos necesarios para tu rehabilitación.