En estas vacaciones si pretendes viajar a Brasil, Perú o Bolivia es importante que tomes algunas precauciones.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito “Aedes Aegyti”, de hábitos nocturnos. Este mosquito se ha adaptado al hábitat humano estableciéndose cerca de viviendas donde existen condiciones deficientes de saneamiento y elementos que permiten contener agua (como maceteros, neumáticos en desuso, etc), donde construyen sus criaderos.
Algunos datos sobre el Dengue
Se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue.
Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos. La enfermedad puede evolucionar a un dengue grave, caracterizado por shock, dificultad para respirar, sangrado grave y/o complicaciones graves de los órganos.
No hay medicina específica para tratar el dengue.
La enfermedad tiene un patrón acorde con las estaciones: la mayoría de los casos en el hemisferio sur ocurren en la primera parte del año, y la mayoría de los casos en el hemisferio norte ocurren en la segunda mitad.
La prevención y el control del dengue debe ser intersectorial e involucrar a la familia y la comunidad.
¿Cómo se previene el Dengue?
Debido a que se trata de una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito contagiado, la prevención del Dengue se relaciona con recomendaciones específicas para viajeros a zonas donde existe el mosquito y hay casos de dengue.
Si viaja a zonas endémicas:
-
Aplique a la piel expuesta un repelente contra insectos que contenga DEET (Dietiltoluamida)
-
Use camisas manga larga y pantalones largos siempre que se encuentre en exteriores.
-
Rocíe su ropa con repelentes que contengan Permetrina o DEET ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa.
-
Exija el uso de mosquiteros en puertas y ventanas de su hotel o residencial.
-
Por otro lado, y para prevenir otras muchas enfermedades infecciosas, se recomienda mantener siempre la basura en recipientes sellados, evitar mantener aguas estancadas en los alrededores de la vivienda y en general, evitar condiciones de hacinamiento.
Referencias
- https://es.wired.com/articulos/crecimiento-alarmante-de-dengue-en-argentina
- https://medlineplus.gov/spanish/dengue.html#:~:text=El%20dengue%20es%20una%20infecci%C3%B3n,c%C3%A1lidas%20y%20h%C3%BAmedas%20del%20mundo.
- https://www.minsal.cl/dengue/
- https://www.paho.org/es/temas/dengue
Artículos Relacionados
Sordera o hipoacusia en personas mayores
Se dice que alguien sufre sordera o hipoacusia cuando no es capaz de oír también como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, la...
Vas de vacaciones a un lugar tropial, ten cuidado con la fiebre amarilla
Fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, que es endémica en áreas tropicales de África y América Latina. Es difícil diferenciar...
Temporada de vacaciones y viajes a otros países que hay Colera
La primera pandemia que se tiene registro fue en 1817, y fue causada por el Colera. Se considera una de las enfermedades más antigua del mundo, que...