Ya estamos en la mitad de las vacaciones de verano, algunos ya están disfrutando del merecido descanso después de un largo año de trabajo, y otro grupo de personas están preparando las maletas para iniciar sus merecidas vacaciones.
Más de alguna vez hemos escuchado: “no tomes agua de la llave”, “no comas cualquier cosa”
Si antes ya has viajado fuera de Chile o lo vas a hacer por primera vez, te han dicho cuidado con el agua y la comida afuera… y porque nos dicen eso??
Si tu viaje será fuera del país es importante tener en cuenta que la calidad del agua potable de otros países es regulada y normada de diferente forma que, en Chile, lo que permite esta cuente con distintos tipos y cantidad de material biológico, y esto podría generar alteraciones en el funcionamiento de nuestra flora intestinal, producciones en algunos casos malestares gastrointestinales.
Cabe mencionar que en algunas comunas de Chile de igual manera es recomendable no consumir agua potable por el exceso de sales minerales.
Y es por esta diferencia en las normativas de en el control del agua potable que se recomienda beber agua embotellada, ya que esta debe respetar cierta normativa sanitaria para poder ser comercializada.
En relación con la comida, la recomendación respecto a esta es independiente a la zona a visitar e incluso las recomendaciones se deben tomar si estas de vacaciones en Chile.
Sí estas de vacaciones se recomienda siempre comer en lugares debidamente establecidos para la venta de alimentos, jamás comas alimentos en la calle.
Lo otro que es importante tener en consideración al momento de salir a comer es evitar alimentos crudos, pescados, mariscos, huevos y carnes deben estar completamente cocidos.
A la hora de viajar… ¿Qué cuidados debo tener con mi alimentación?
Independiente de que sea un viaje dentro de Chile o al extranjero, si el viaje va a ser largo, ya sea varias horas en avión, auto, bus o tren, nuestro sistema digestivo experimenta cambios en su funcionamiento normal, principalmente por la falta de movimiento. Y es por esto por lo que se recomienda evitar comer alimentos ricos en grasas, alimentos condimentados y meteorizantes. También es importante evitar la retención de líquidos en las piernas, por lo cual se recomienda mantenerse hidratado con agua sin gas o infusiones si azúcar, evitar alimentos con alto contenido de sal y de vez en cuando moverse.
En resumen……
- Tomar agua embotellada, no de la llave. También puede hervirse el agua potable y dejarla enfriar.
- No tomar líquidos con hielo, lo más probable es que se hayan hecho con agua de la llave.
- Evitar alimentos crudos, como verduras, carnes, sushi. En cuanto a las frutas, hay que lavarlas y pelarlas antes de consumirlas.
- No ingerir lácteos no pasteurizados.
- Comprar comida en locales establecidos, no en la calle.
- Preferir comidas cocinadas.
Referencias
- https://www.clinicauandes.cl/noticia/si-viajas-al-extranjero-toma-estas-precauciones
- https://medicina.uc.cl/noticias/consejos-para-que-el-agua-y-la-comida-no-estropeen-tu-viaje/
Articulos Relacionados
Infección urinaria: el riesgo oculto en adultos mayores
La infección del tracto urinario es una de las enfermedades más frecuentes en adultos mayores. Sin embargo, su diagnóstico no siempre es sencillo,...
Que es la linfedema
El linfedema se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa, que es un líquido rico en proteínas, lo que genera inflamación...
En que consiste la rehabilitación posterior a una fractura de cadera
Factores de riesgo en las fracturas de cadera Es sabido que con los años las personas vamos perdiendo capacidad física, se produce alteración del...