La lista de consecuencias de no dormir bien es muy amplia e incluye una gran cantidad de enfermedades. Sin embargo, hay algunas que afectan con mayor intensidad la calidad de vida de las personas, y es importante saber cuáles son.

En este artículo hablaremos de 10 consecuencias de no dormir bien, analizando qué relación tienen con el sueño y por qué se producen. Además, revisaremos algunas estrategias que se pueden utilizar para empezar a tener una mejor higiene del sueño.

 

  1. Fatiga crónica

Una de las principales consecuencias de no dormir bien es la fatiga crónica, una condición que se caracteriza por generar sensaciones de agotamiento físico y mental. Las personas que sufren de fatiga suelen estar cansadas, incluso después de haber tenido largos periodos de descanso.

Si no se duerme lo suficiente, se interrumpen los procesos reparación y regeneración celular, y las personas podrían llegar sufrir de desequilibrios hormonales.

 

  1. Pérdida de habilidades cognitivas

No dormir suficiente tiene consecuencias graves tanto para el cuerpo como para la mente de las personas. Una de ellas es la pérdida de habilidades cognitivas, que se puede ver en la falta de concentración, la pérdida de la memoria en el corto plazo, y el desarrollo de otras enfermedades como el alzheimer.

La privación del sueño afecta negativamente al cerebro en varios aspectos, pudiendo incluso afectar en el rendimiento académico o laboral de una persona.

 

  1. Menor rendimiento físico

Otra de las consecuencias de no dormir bien tiene que ver con el rendimiento físico, porque la privación del sueño afecta la recuperación muscular, la reparación de tejidos y la regeneración celular. Sin mencionar que, por la pérdida de energía, la práctica de deportes resulta más agotadora.

 

  1. Riesgo de accidentes

Cuando una persona está agotada, porque no pudo dormir bien, corre el riesgo de sufrir un accidente. Esto sucede, porque su nivel de concentración y su tiempo de reacción es mucho más bajo, lo que la expone a lesionarse al realizar tareas como conducir, preparar alimentos, o realizar tareas de limpieza, entre otras cosas.

 

  1. Riesgo de enfermedades cardiovasculares

La lista de problemas de salud por no dormir bien es muy larga, tal y como estamos viendo, pero uno de los que más preocupación generan son los que pueden derivar en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

 

  1. Debilitamiento del sistema inmunológico

La privación del sueño también afecta el sistema inmunológico, y la puede hacer más propensa a contraer otras enfermedades.

Durante el periodo de sueño y descanso el cuerpo libera células que ayudan a combatir las infecciones y las enfermedades, algo que se interrumpe si la persona no duerme lo suficiente.

 

  1. Depresión y ansiedad

Hay una relación muy estrecha entre la privación del sueño y los trastornos del estado de ánimo, quienes tienen problemas para dormir pueden desarrollar problemas de depresión y ansiedad, especialmente, porque se altera el equilibrio químico del cerebro.

De igual manera, hay que destacar que la falta de sueño hace que las personas estén más sensibles, sean más irritables, y lidien con las cargas emocionales con mayor dificultad.

 

  1. Enfermedades crónicas

La falta de sueño también puede ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, y la obesidad. Este tipo de enfermedades, además de afectar la salud física de las personas, reduce significativamente su calidad de vida.

 

  1. Envejecimiento prematuro

El envejecimiento prematuro es otra de las consecuencias de no dormir bien, y vale la pena que hablemos un poco sobre él. Las personas que tienen una mala relación con el sueño y descansan poco suelen tener problemas con la piel, por la formación de arrugas, la pérdida de elasticidad y la aparición de manchas.

Esto sucede porque la privación del sueño interrumpe procesos fundamentales para el cuerpo, como la producción de hormonas, la reparación celular y la producción de colágeno. En estas personas se acelera el envejecimiento, ya que la piel, además de los problemas que ya mencionamos, empieza a tener una apariencia apagada.

 

  1. Disminución de la calidad de vida

Tener problemas de rendimiento en el trabajo, estar expuesto a cualquier tipo de accidente, y desarrollar enfermedades afecta la calidad de las personas.

Se trata de un problema que tiene incidencia sobre muchos aspectos en la vida de una persona, y que la condiciona en muchos sentidos.

Dormir bien y los beneficios - kineplanet
Pie Plano en niños

Pie Plano en niños

El pie plano es una afección común, en la que los arcos de la parte interna del pie se aplanan cuando se ejerce presión sobre ellos. Cuando las...