El genu valgo es la desalineación de fémur y tibia que provoca que una rodilla se desvíe hacia dentro y se junte con la otra. Si se produce en ambas rodillas vemos las típicas piernas en X con la cadera desplazada lateralmente, así como también los tobillos.

Esta desalineación puede presentarse desde temprana edad hasta la edad adulta. Mencionar que en edades tempranas (3-5 años) suele ser habitual e incluso normal que los niños padezcan esta desviación, que debería corregirse durante los siguientes 2-3 años. Igualmente, es recomendable acudir a consulta para asegurarnos que el problema se está corrigiendo. Si transcurrido este periodo la desalineación persiste, será necesario acudir a un especialista para corregirla y evitar así que vaya a más.

Consecuencias:

En unas piernas con los ejes bien alineados, el reparto de cargas se produce de manera equitativa, es decir, soportando cada pierna aproximadamente la mitad de nuestro peso corporal. Sin embargo, cuando se produce esta alteración, puede suceder que el reparto de cargas que soporta cada pierna se vea alterado, incrementando la carga que soporta una de las piernas y aligerando la de la otra.

En piernas bien alineadas, las articulaciones como la rodilla reparten la carga en toda su superficie articular. En articulaciones desviadas el peso se concentrará en la parte interna o externa de la articulación, pudiendo generar un desgaste prematuro en las zonas de sobrecarga.

 

 Diagnóstico

  1. Exploración física: Nos ayudará conocer el estado de la musculatura así como su grado de estabilidad. Una musculatura fuerte nos aporta mayor estabilidad y ayuda a aliviar la carga que deben soportar hueso, cartílago y articulaciones.  También realizamos maniobras en las que forzamos la articulación para así conocer el estado de los ligamentos.
  2. Estudio biomecánico de la marcha y de la pisada: Examina el funcionamiento y alineación de la rodilla caminando y corriendo, así como el reparto de pesos en ambas piernas. Gracias al estudio biomecánico de la marcha podemos determinar si las desalineaciones son la causa real o potencial de lesiones o patologías en dicha articulación o en las adyacentes.
  3. Pruebas de diagnóstico por imagen: Así como por ejemplo la radiografía, resonancia magnética o ecografía. Estas nos permiten conocer con gran exactitud el estado de las estructuras internas de la rodilla, tanto las blandas (ligamentos, tendones) como las duras (hueso, cartílago) y por consiguiente elegir el tratamiento o método de intervención más adecuado teniendo en cuenta su estado.

Tratamiento

El tratamiento está enfocado principalmente a:

  • Técnicas ligamentosas sobre los que están elongados o acortados.
  • Fortalecer y estirar los músculos afectados, en el caso del valgo facilitar aductores y estiramiento de abductores
  • Lograr reeducación postural y mejorar la carga sobre los meniscos.
  • Mejorar la estética, la simetría o sinergia de todo el aparato locomotor.
  • Prevenir posibles escoliosis o deformidades de la columna vertebral
  • Aumentar resistencia en bipedestación.
  • Disminuir la sobrecarga sobre los meniscos y el resto de los componentes de la articulación.
  • Evitar lesiones.
  • Reeducar la marcha y otros movimientos funcionales implicados.

Cuando la patología no es muy grave o no se encuentra en estado muy avanzado el uso de plantillas correctivas unido al trabajo de refuerzo y reequilibración muscular de la extremidad inferior y core, suele desactivar los mecanismos de lesión por sobrecarga y estrés, siendo parte fundamental en el tratamiento.

En niños que todavía se encuentran en fase de crecimiento es posible corregir por completo las alteraciones mediante las plantillas, que deberán llevar hasta que se haya solucionado el problema.

Por el contrario, si la patología se encuentra en estado muy avanzado y/o ha degenerado en artrosis de la articulación, la solución puede pasar por la intervención quirúrgica (osteotomía, prótesis).

 

Referencias:

https://www.ergodinamica.com/blog/genu-valgo-y-genu-varo-causas-diagnostico-y-tratamiento/

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/valgo-de-rodilla-que-es-y-su-tratamiento

 

Artículos Relacionados

 

Pie Plano en niños

Pie Plano en niños

El pie plano es una afección común, en la que los arcos de la parte interna del pie se aplanan cuando se ejerce presión sobre ellos. Cuando las...