Hacer ejercicio, practicar un deporte y estar físicamente activo es una oportunidad para cuidar nuestra salud y mejorar tanto nuestra condición física como mental. Hay evidencias claras de que realizar actividad física contribuye de manera efectiva a mejorar nuestra salud y evitar así muchas enfermedades y problemas de salud. De forma adaptada a nuestra edad, todos podemos incorporar este hábito saludable en nuestra rutina diaria, tanto si practicas por primera vez o lo retomas después de un tiempo sin realizar ninguna actividad física.

Recomendaciones Generales

Para alcanzar las recomendaciones de una práctica de actividad física saludable, es muy importante tener en cuenta tres aspectos básicos:

  • Hacer ejercicio regularmente

  • Reducir el tiempo de actividades sedentarias,

  • Interrumpir los períodos sedentarios (evitando estar en la misma postura sentada mucho tiempo, haciendo breves sesiones de estiramientos o dando un breve paseo).

Las actividades sedentarias son aquellas que requieren poco movimiento y, por tanto, muy poco gasto de energía, tales como desplazarse en automóvil, permanecer sentado viendo la televisión o frente a otras pantallas: teléfonos móviles, ordenadores, tabletas, videojuegos…

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de realizar actividad física?

Si se practica o se decide practicar una actividad física es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones útiles recogidas de la experiencia deportiva:

  • Busca tu propia motivación y planifica tus actividades de acuerdo a tu condición física.

  • Solicita una valoración médica previa para conocer tu forma física antes de programar el ejercicio, especialmente si has padecido o padeces alguna enfermedad.

  • Plantéate objetivos razonables y elige actividades de intensidad, volumen y frecuencia acorde a estos.

  • Planifica cómo alcanzar de forma progresiva las recomendaciones de actividad física.

  • Además de hacer ejercicio físico planificado, es importante que permanezcas activo el resto del día: pasea, utiliza las escaleras, utiliza medios de transporte activos durante tu tiempo libre.

¿Por dónde empiezo?

Si vas a iniciar cambios en tus rutinas diarias y vas a incluir el ejercicio físico, es recomendable escoger una actividad agradable y adecuada en función de tu condición física.

Empieza por practicar ejercicio físico de muy baja intensidad y ve progresivamente aumentando el volumen y luego la intensidad. No es aconsejable una actividad muy agotadora. Observar tus progresos te ayudará a seguir motivado.

Recomendaciones Al Realizar Actividad Fisica para una vida Saludable - Kineplanet

¿Cuánto?

Podemos integrar la actividad física en nuestra rutina diaria e ir sumando periodos de 10 minutos, hasta llegar a alcanzar al menos 150 minutos a la semana (2,5 horas).

Caminar es una opción: caminar es una buena alternativa para la mayoría de las personas. Se recomienda que al inicio de la actividad lleves un ritmo que te permita hablar mientras caminas. Es más fácil y divertido salir a caminar en grupo.

Si no puedes hacer un deporte, te recomendamos que camines a diario, es un tipo de ejercicio físico a tu alcance. Tienes muchas oportunidades a lo largo del día: el momento de ir de compras, cuando vas a por los niños, al colegio, a la ida o al regreso del trabajo o cualquier otra actividad cotidiana. Elige el transporte activo: deja el automóvil, baja una parada antes del autobús y camina hasta tu destino.

Aunque no alcances las recomendaciones por completo, recuerda que realizar algo de actividad física es mejor que no hacer nada.

 

Referencias

https://efdeportes.com/efd127/actividades-fisicas-mas-convenientes-para-la-mejora-de-la-salud.htm

https://www.consumer.es/salud/fomentar-la-actividad-fisica-una-cuestion-de-salud.html

https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/queEs/home.htm

 

Artículos Relacionados 

 

SIBO, Qué es?

SIBO, Qué es?

El intestino contiene de forma normal bacterias y otros microorganismos que viven en equilibrio en cantidades variables, lo que se conoce como...

¿Que es la vitamina B12?

¿Que es la vitamina B12?

Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan...

Día Mundial de la Salud 2025

Día Mundial de la Salud 2025

El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la...