En el asma infantil, los pulmones y las vías respiratorias se inflaman fácilmente al estar expuestos a ciertos desencadenantes, como inhalar polen o tener un resfriado u otra infección respiratoria. El asma infantil puede causar molestos síntomas diarios que interfieren con los juegos, la práctica de deportes, la escuela y el sueño del niño. En algunos niños, el asma no controlada puede causar peligrosos ataques de asma.
El asma infantil no es una enfermedad diferente al asma en los adultos, pero los niños enfrentan desafíos especiales. Esta afección es una de las principales causas de visitas a urgencia, hospitalizaciones y ausencia de la escuela.
Desafortunadamente, el asma infantil no se puede curar y los síntomas pueden continuar hasta la edad adulta. Pero, con el tratamiento adecuado, tú y tu hijo pueden controlar los síntomas y evitar el daño a los pulmones en crecimiento.
Síntomas
Los signos y los síntomas frecuentes del asma infantil incluyen:
-
Tos frecuente que empeora cuando tu hijo tiene una infección viral, se produce mientras tu hijo está dormido o se desencadena por ejercicio o aire frío
-
Un silbido o una sibilancia al espirar
-
Dificultad para respirar
-
Congestión u opresión torácica
El asma infantil también podría causar lo siguiente:
-
Problemas para dormir causados por dificultad para respirar, tos o silbido
-
Episodios de tos o silbido que empeoran con un resfrío o una gripe
-
Recuperación lenta de una infección respiratoria o bronquitis posterior a ella
-
Problemas para respirar que dificultan jugar o ejercitarse
-
Cansancio, que puede ser debido a dormir mal
Los signos y los síntomas del asma varían de un niño a otro y pueden empeorar o mejorar con el paso del tiempo. Tu hijo podría tener solo un indicio, como tos persistente o congestión en el pecho.
Puede ser difícil saber si los síntomas tu hijo se deben al asma. La sibilancia periódica o persistente al respirar y otros síntomas similares al asma pueden deberse a una bronquitis infecciosa o a otro problema respiratorio.
Causas
No se entiende por completo cuáles son las causas del asma infantil. Algunos factores que se consideran involucrados incluyen:
• Tendencia heredada a desarrollar alergias
• Padres con asma
• Algunos tipos de infecciones en las vías respiratorias ocurridas a muy corta edad
• Exposición a factores ambientales, como el humo del cigarrillo u otros contaminantes del aire
La mayor sensibilidad del sistema inmunitario produce inflamación de los pulmones y las vías respiratorias y produce mucosidad al estar expuesto a ciertos desencadenantes. La reacción a los desencadenantes puede retrasarse, lo que dificulta su identificación. Los desencadenantes varían de un niño a otro y pueden incluir:
- Infecciones virales, como un resfrío común
- Exposición a contaminantes del aire, como el humo del tabaco
- Alergias a los ácaros del polvo, la caspa de las mascotas, el polen o el moho
- Actividad física
- Cambios climáticos o aire frío
A veces, los síntomas del asma ocurren sin desencadenantes aparentes.
Factores de riesgo
Los factores que podrían aumentar la probabilidad de desarrollar asma en tu hijo incluyen los siguientes:
- Exposición al humo del tabaco, incluso antes del nacimiento
- Reacciones alérgicas previas, incluso reacciones de la piel, alergia a alimentos o rinitis alérgica.
- Antecedentes familiares de asma o alergias
- Vivir en una zona donde hay contaminación alta
- Obesidad
- Afecciones respiratorias, como goteo o congestión nasal (rinitis), senos paranasales inflamados (sinusitis) o neumonía
- Acidez estomacal (enfermedad de reflujo gastroesofágico o ERGE)
- Ser de sexo masculino
Complicaciones
El asma puede provocar diversas complicaciones, entre ellas:
- Ataques de asma graves que requieren tratamiento de emergencia o atención hospitalaria
- Deterioro permanente de la función pulmonar
- Perder días de clases o atrasarse en la escuela
- Dormir mal y cansancio
- Síntomas que interfieren con los juegos, la práctica de deportes u otras actividades
Si necesitas más información o la atención de un kinesiólogo en la comodidad de tu domicilio, solicítalo haciendo clic aquí
Referencia
2. https://medlineplus.gov/spanish/asthmainchildren.html
3. https://www.udocz.com/apuntes/167944/infografia-signos-y-sintomas-del-asma-bronquial
Artículos Relacionados
Quieres saber mas sobre el asma
El Día Mundial del Asma se conmemora el primer martes de mayo de cada año. En este año, esta fecha caerá el 6 de mayo. En Chile, el asma afecta a...
Importancia de la Ventilación en Casas para Personas con Asmá
El asma afecta a millones de personas en todo el mundo, y su manejo depende no solo de medicamentos, sino también de mantener un entorno saludable....
Vacuna contra la Influenza 2025: Todo lo que necesitas saber
Introducción a la campaña de vacunación 2025 El Ministerio de Salud adelantó la campaña de vacunación contra la influenza 2025 al 1 de marzo, con el...