La hipertensión, conocida como el «asesino silencioso», afecta a cerca de un tercio de la población adulta en Chile, según datos del Ministerio de Salud. Muchas personas no saben que la padecen hasta que aparecen complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal.

La buena noticia es que la hipertensión se puede prevenir y controlar con cambios en el estilo de vida. A continuación, te compartimos consejos prácticos que pueden ayudarte.

1. Controla tu presión arterial regularmente

Conoce tus números

  • Mídete la presión arterial al menos una vez al año si eres adulto sano.
  • Hazlo con mayor frecuencia si tienes factores de riesgo como obesidad, antecedentes familiares o diabetes.
  • En Chile, puedes acceder a controles gratuitos en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) o en operativos comunitarios.

2. Mantén un peso saludable

Adopta una alimentación balanceada

  • Incluye frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y pescados.
  • Evita alimentos ultraprocesados, ricos en sodio y grasas saturadas.

3. Disminuye el consumo de sal

Reduce tu ingesta diaria de sodio

  • Limita el uso de sal en la cocina y al comer.
  • Evita productos como embutidos, snacks salados y comidas rápidas.
  • Usa especias e hierbas naturales para dar sabor.

4. Haz ejercicio de manera regular

Actividad física constante

  • Realiza al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada.
  • Caminar rápido, nadar o andar en bicicleta son excelentes opciones.
  • Si estás comenzando, inicia con 10 minutos al día.

5. Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco

Cuida tus hábitos

  • Limita el alcohol a una copa diaria en mujeres y dos en hombres.
  • Busca apoyo profesional para dejar de fumar si lo necesitas.

6. Controla el estrés

Cuida tu salud mental

  • Practica meditación, respiración consciente o yoga.
  • Dedica tiempo a hobbies como leer, caminar o estar con seres queridos.

7. Sigue tu tratamiento médico

Combina medicación con estilo de vida

  • No suspendas medicamentos sin consultar a tu médico.
  • Adopta hábitos saludables como complemento a tu tratamiento.

Conclusión

La hipertensión muchas veces no da señales, pero puede provocar complicaciones graves. Prevenir la hipertensión está en tus manos: mide tu presión regularmente, lleva una alimentación saludable, haz ejercicio y sigue las recomendaciones médicas.

Consulta siempre a un profesional de la salud para una evaluación y orientación personalizada.

Consejos Practicos para prevenir y controlar la hipertension - Kineplanet

Referencias

Artículos Relacionados

¿Que quiere decir EPOC y como afecta?

¿Que quiere decir EPOC y como afecta?

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como aquella condición sistémica y heterogénea que se caracteriza por una limitación...