Un golpe de calor en niños es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a una exposición prolongada a altas temperaturas, humedad, o actividad física intensa bajo el sol.
En esta situación, el cuerpo deja de sudar de manera eficiente, lo que impide la disipación del calor, y la temperatura corporal puede elevarse rápidamente a niveles peligrosos, generalmente por encima de 39-40 °C. Esto puede dañar órganos vitales, incluido el cerebro, y convertirse en una emergencia médica si no se trata a tiempo.
Causas comunes del golpe de calor en niños:
- Exposición prolongada al sol: Estar al aire libre durante mucho tiempo en ambientes calurosos.
- Actividad física intensa: Realizar ejercicio en condiciones de calor extremo.
- Deshidratación: No beber suficiente agua para reponer los líquidos perdidos por el sudor.
- Ambientes calurosos y cerrados: Permanecer en autos estacionados o habitaciones sin ventilación en días de calor intenso.
- Uso de ropa inadecuada: Vestimenta que retiene el calor y no permite la transpiración.
Factores de riesgo en niños:
- Los niños son más susceptibles porque su cuerpo no regula la temperatura tan eficientemente como los adultos.
- Tienen menor capacidad de percibir y comunicar síntomas de deshidratación o sobrecalentamiento.
- La piel de los niños es más sensible al sol.
Síntomas de un golpe de calor en niños:
- Temperatura corporal elevada (por encima de 39-40 °C).
- Piel caliente y seca: Puede estar enrojecida o, en algunos casos, sudorosa si es en las etapas iniciales.
- Confusión, irritabilidad o letargo: Cambios en el estado de conciencia.
- Dolor de cabeza intenso.
- Náuseas o vómitos.
- Respiración rápida y superficial.
- Frecuencia cardíaca acelerada.
- Pérdida de conciencia: En casos graves.
- Convulsiones: Si el golpe de calor no se trata rápidamente.
Importancia de la atención inmediata:
El golpe de calor puede ser potencialmente mortal si no se maneja rápidamente. Afecta el sistema nervioso central, los órganos internos y puede causar daño permanente si no se interviene.
Si se sospecha un golpe de calor en un niño, es crucial bajar su temperatura de inmediato y buscar atención médica de emergencia.
Referencias:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/heat-stroke/symptoms-causes/syc-20353581
https://ihppediatria.com/blog-ihp/golpes-de-calor-en-la-infancia-prevenirlos-reconocerlos-y-actuar
https://es.childrens.com/health-wellness/heat-stroke-symptoms-in-children
Artículos Relacionados
¿Que quiere decir EPOC y como afecta?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como aquella condición sistémica y heterogénea que se caracteriza por una limitación...
Asma y adultos mayores
El Asma es una enfermedad inflamatoria crónica, que afecta a las vías respiratorias que están en el interior de los pulmones. Esta genera que las...
La importancia de la Kinesiologia Respiratoria a domicilio
La Kinesiología Respiratoria es una rama de la fisioterapia enfocada en el tratamiento y la mejora de las funciones respiratorias. Su objetivo...