-
MAYOR FLEXIBILIDAD
Uno de los principales beneficios del estiramiento es una mayor flexibilidad de los diferentes grupos musculares. Ayuda a que los músculos contraídos vuelvan a su estado de manera cómoda y el cuerpo se vuelva más flexible, lo que puede ayudar a prevenir lesiones.
Con estiramientos consistentes después del entrenamiento, el cuerpo se vuelve más flexible. Le resultará más fácil inclinarse, pararse, ponerse en cuclillas y hacer una serie de otros ejercicios relacionados con la flexibilidad, que de otro modo no hubieran sido posibles.
-
MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Cuando te entregas a un entrenamiento intenso, el cuerpo bombea sangre más rápido al corazón, haciendo que lata a un ritmo cardiaco más rápido. El estiramiento permite que el cuerpo se enfríe y también ayuda a que el corazón vuelva a la normalidad. La liberación de ácido láctico durante un entrenamiento intenso se rompe con el estiramiento. Esto permite la recuperación y reparación muscular. La circulación sanguínea a los músculos se reanuda nuevamente con el estiramiento. Esto también permite que la frecuencia cardíaca vuelva a su frecuencia de reposo original.
-
ELIMINA EL ÁCIDO LÁCTICO
En el momento en que entrenas los músculos, el cuerpo produce ácido láctico que hace que los músculos estén fatigados y doloridos. Por lo tanto, es importante estirar, ya que el estiramiento elimina el ácido láctico que se ha acumulado dentro del cuerpo y también relaja los músculos.
-
AUMENTA TU ENERGÍA
Si se estira correctamente, probablemente notarás que tu nivel de energía es constante. Cuando el cuerpo se enfría, el cerebro libera endorfinas, un químico natural y saludable que nos hace sentirnos mejor. Después de un buen estiramiento post-entrenamiento, estarás lleno de energía y listo para enfrentar cualquier desafío.
-
PREVENCIÓN DEL DOLOR
Estirarse adecuadamente después de un entrenamiento no disipará el dolor, pero definitivamente lo minimizará en gran medida. Por otro lado, si tus músculos permanecen tensos después de un entrenamiento, aumenta el riesgo de lesión muscular. El estiramiento en realidad puede minimizar y reducir su predisposición a las lesiones.
-
MEJORA EL RANGO DE MOVIMIENTO
Los músculos que no se han estirado tienden a permanecer apretados, lo que evita que los uses al máximo. Si usas tus músculos y los estiras después de un entrenamiento, podrás utilizar los mismos músculos hacia un mayor rango de movimiento. Esto hará que obtengas mejores resultados ya que habrás utilizado tus músculos a su máxima capacidad.
-
MAYOR COORDINACIÓN MUSCULAR
La coordinación muscular mejorada es un beneficio común del estiramiento, especialmente para las personas que participan en el entrenamiento de fuerza. Cuando estiras los músculos cansados, les das una mejor movilidad funcional y les permite sincronizarse correctamente.
-
GRADUALMENTE RALENTIZAS EL CUERPO
Cuando realizas un ejercicio intenso, tu cuerpo puede sentirse agotado y fatigado, pero las técnicas de estiramiento y respiración te ayudarán a sentirse descansado y relajado. Al desacelerar gradualmente el cuerpo, en lugar de simplemente detenerse en frío, maximizas los beneficios de su entrenamiento.
-
CLARIDAD MENTAL Y CONEXIÓN MENTE-CUERPO
El estiramiento no es solo para los músculos. También ayuda a armonizar tu mente, relajar tu estado de ánimo y aliviar el estrés. El estiramiento te brinda la oportunidad de sintonizarse con tu cuerpo, notando cualquier dolor muscular o articular que necesite atención adicional o un descanso
La clave está en pensar en el estiramiento como una forma de restablecer y alcanzar el equilibrio después de someter a tu cuerpo al estrés. En lugar de verlo como una parte opcional de su entrenamiento, piensa en estirar como parte de tu sesión, maximizará los beneficios de todo el trabajo duro que ha realizado.
Referencia:
- https://masfisio.es/estirar-despues-de-entrenar/#:~:text=El%20estiramiento%20permite%20que%20el,la%20recuperaci%C3%B3n%20y%20reparaci%C3%B3n%20muscular.
- https://www.mundodeportivo.com/uncomo/deporte/articulo/por-que-es-importante-estirar-despues-del-ejercicio-27143.html
- https://mejorconsalud.as.com/fitness/salud/lesiones/importancia-estirar-despues-ejercitar/
Artículos Relacionados
Cáncer de Próstata: la importancia del diagnóstico precoz
El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Este día se...
¿Por qué es importante tener un nivel de colesterol adecuado?
Son muchas las dudas que se generan sobre el colesterol, es importante saber que forma parte de los tejidos corporales y del plasma sanguíneo,...
7 de abril: Día mundial de la Salud
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the...