Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo.
El cristalino suele ser trasparente y actúa como una lente en una cámara, enfocando la luz a medida que esta pasa hasta la parte posterior del ojo. Para las personas que tienen cataratas, ver a través de cristalinos opacos es parecido a mirar a través de una ventana escarchada o empañada. La visión nublada que causan las cataratas puede hacer que resulte más difícil leer, conducir un auto de noche o ver la expresión de la cara de un amigo.
Hasta los 45 años aproximadamente, la forma del cristalino es capaz de cambiar. Esto permite que el cristalino enfoque sobre un objeto, ya sea que esté cerca o lejos.
A medida que una persona envejece, las proteínas del cristalino comienzan a descomponerse. Esto hace que sea menos flexible por lo que se hace más difícil enfocar objetos cercanos. Con el tiempo, el cristalino se torna opaco. Lo que el ojo ve puede aparecer borroso a cualquier distancia
Los factores que pueden acelerar la formación de cataratas son:
- Inflamación del ojo.
- Lesión del ojo.
- Antecedentes familiares de cataratas.
- Uso prolongado de corticosteroides (tomados por vía oral) o algunos otros medicamentos.
- Exposición a la radiación.
- Cirugía por otro problema ocular.
- Demasiada exposición a la luz ultravioleta (luz solar).
Los síntomas de las cataratas incluyen lo siguiente:
- Visión nublada, borrosa o tenue.
- Dificultad para ver de noche.
- Sensibilidad a la luz y al resplandor.
- Necesidad de una luz más brillante para leer y hacer otras actividades.
- Halos alrededor de las luces.
- Cambios frecuentes en los anteojos o lentes de contacto recetados.
- Colores atenuados o amarillentos.
- Visión doble en uno de los ojos.
El GES otorga insumos, implementos o ayudas técnicas, cirugía y exámenes.
El tiempo de espera para obtener la confirmación diagnostica es de máximo 180 días desde la sospecha diagnóstica. Para recibir el tratamiento la espera va a depender de la alteración de agudeza visual, la espera puede ser de 90 a 180 días para recibir tratamiento.
Los afiliados a Fonasa no deberán cancelar nada por el tratamiento, en cambio los afiliados a Isapre deberán cancelar un 20% del valor total del tratamiento.
Referencias:
https://www.superdesalud.gob.cl/orientacion-en-salud/tratamiento-quirurgico-de-cataratas/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001001.htm
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cataracts/symptoms-causes/syc-20353790
Artículos Relacionados
Alzheimer tambien llamada la enfermedad del olvido
Según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), en su último informe, más de 200 mil personas sufren algún tipo de demencia, siendo la más común...
Parkinson, que es y como afecta
La enfermedad de Parkinson es un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y dificultad...
Lo que necesitas saber sobre el parkinson
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta principalmente el sistema nervioso central. Aunque actualmente no tiene cura,...