Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, pero sin ellas el organismo no sería capaz de aprovechar los nutrientes. Normalmente, con una dieta equilibrada se dispondrá de todas las vitaminas necesarias y no será necesario un aporte adicional de suplementos vitamínicos.

 

La vitamina B12 (cobalamina) es una vitamina de origen bacteriano hidrosoluble esencial para el funcionamiento normal del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre y de varias proteínas. Es una de las ocho vitaminas del grupo B.

La vitamina B12 tiene un papel esencial en la formación de glóbulos rojos, el metabolismo celular, la función nerviosa y la producción de ADN.

 

Las fuentes alimentarias de vitamina B12 incluyen la carne de aves, de vaca y de pescado, y los lácteos. La vitamina B12 también se agrega a determinados alimentos, como los cereales fortificados para el desayuno, y está disponible como suplemento oral. Pueden recetarse inyecciones o un atomizador nasal de vitamina B12 para tratar la deficiencia de esta vitamina.

 

La deficiencia de vitamina B12 no es común. Sin embargo, las personas que siguen una alimentación vegetariana o vegana podrían ser propensas a la deficiencia, ya que las verduras no contienen esta vitamina. Los adultos mayores y las personas con afecciones del tracto digestivo que afectan la absorción de nutrientes también son susceptibles a la deficiencia de la vitamina B12.

 

Funciones:

  • Ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos
  • Mantiene sanas las células nerviosas
  • Contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células
  • Ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, un trastorno de la sangre que causa cansancio y debilidad
  • Es importante para el metabolismo de proteínas

 

Fuentes:

  • Se encuentra en el hígado, la carne vacuna, los huevos, la carne de aves, los mariscos, la leche y los productos lácteos
  • Los cereales fortificados para el desayuno y algunos productos nutricionales de levadura también contienen vitamina B12

 

Deficiencia:

  • La insuficiencia de vitamina B12 puede causar ciertos tipos de anemia
  • Puede provocar debilidad, entumecimiento en brazos y piernas u hormigueo e incluso pérdida del equilibrio
  • Su deficiencia también parece estar asociada a la demencia o una función cognitiva reducida

 

Vitamina B12 - Kineplanet
¿Que quiere decir EPOC y como afecta?

¿Que quiere decir EPOC y como afecta?

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como aquella condición sistémica y heterogénea que se caracteriza por una limitación...

Asma y adultos mayores

Asma y adultos mayores

El Asma es una enfermedad inflamatoria crónica, que afecta a las vías respiratorias que están en el interior de los pulmones. Esta genera que las...