El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.

En 1948, los países del mundo se unieron y fundaron la OMS para promover la salud, mantener el mundo seguro y servir a los vulnerables, para que todos, en todas partes, puedan alcanzar el más alto nivel de salud y bienestar.

Durante la jornada, se intenta remarcar la importancia de la atención sanitaria por parte de médicos, enfermeras y demás personas del equipo de salud, un tema en el que la OMS pone un interés especial.

Es un día para reconocer todo lo que los profesionales de la salud hacen por nosotros.

También es momento de sentarnos a reflexionar sobre nuestro estado de salud, valorando si hacemos todo lo necesario por estar sanos o si, por el contrario, necesitamos meditar sobre nuestros hábitos para cambiarlos.

Tristemente, la salud de nuestro planeta está en riesgo por varios motivos, los cuales afectan directamente a la salud de las personas. Estos factores son: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Como consecuencia, para proteger la salud mundial se requiere llevar a cabo acciones en sectores como la energía, el transporte y los sistemas alimentarios, entre otros.

Este año, arrancará una campaña de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido. En la campaña, titulada Comienzos saludables, futuros esperanzadores, se exhortará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Además, la OMS y sus asociados difundirán información útil para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, y apoyar una mejor salud posnatal.

 

Objetivos de la campaña

  • Sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y sobre la necesidad de dar prioridad al bienestar de las mujeres a largo plazo.
  • Abogar por inversiones efectivas que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos.
  • Alentar la acción colectiva para apoyar a los progenitores, así como a los profesionales de la salud que ofrecen cuidados cruciales.

Proporcionar información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.

campaña titulada Comienzos saludables, futuros esperanzadores - Kineplanet
¿Que quiere decir EPOC y como afecta?

¿Que quiere decir EPOC y como afecta?

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como aquella condición sistémica y heterogénea que se caracteriza por una limitación...

Asma y adultos mayores

Asma y adultos mayores

El Asma es una enfermedad inflamatoria crónica, que afecta a las vías respiratorias que están en el interior de los pulmones. Esta genera que las...