El linfedema se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa, que es un líquido rico en proteínas, lo que genera inflamación de los tejidos causada por la acumulación de este líquido, este líquido generalmente se drena a través del sistema linfático. Los lugares con mayor afectación son las piernas y/o piernas, pero también puede darse en la pared torácica, abdomen, cuello y los genitales.
El sistema linfático es una red de órganos, tejidos y vasos que trabajan en conjunto para transportar la linfa a través del cuerpo, un líquido claro que contiene glóbulos blancos y que juega un papel fundamental en la función inmunológica y la eliminación de desechos.
En condiciones normales, los vasos linfáticos son capaces de drenar la linfa sin problemas, pero cuando existen dificultades, puede surgir el linfedema.
El linfedema puede desarrollarse por diferentes causas y dependiendo del caso, es posible clasificarlo en:
- Linfedema primario: también conocido como linfedema idiopático, este tipo se debe a una malformación congénita del sistema linfático. Por lo general, es hereditario y puede manifestarse desde el nacimientoo desarrollarse más tarde en la vida. El linfedema primario es menos común y suele afectar a una extremidad, como un brazo o una pierna.
- Linfedema secundario: se desarrolla como resultado de alguna lesión, daño o bloqueo en el sistema linfático debido a una cirugía, radioterapia, infecciones, traumatismos, cicatrices o enfermedades como el cáncer. El linfedema secundario es más frecuente que el primario y puede afectar tanto a una extremidad como a áreas más extensas del cuerpo.
Factores de riesgo
- Edad avanzada
- Sobrepeso u obesidad
- Artritis reumatoide o psoriásica
- Extracción de ganglios en axila, pelvis, ingle o cuello.
- Radioterapia en axila, pelvis, ingle o cuello.
- Mayor número de ganglios extirpados.
- Cicatrización lenta de la piel tras una cirugía.
- Tumor que afecta o bloquea los ganglios o conductos linfáticos de cuello, tórax, axila, pelvis o abdomen.
Síntomas más comunes
- Hinchazón
- Sensación de pesadez
- Rigidez o limitación en el rango de movimiento
- Cambios en la textura de la piel
- Alteraciones en las uñas y el cabello
¿Sirven las pistolas de masajes?
Las pistolas de automasaje y las herramientas de masaje vibratorio se están apoderando del mundo del calentamiento y la recuperación de los atletas....
Beneficios del masaje de Relajación
El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de...
Lo que necesitas saber del: masaje reductivo y reafirmante
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones, principalmente de la rodilla. A medida que el cartílago va desapareciendo, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos) produciendo la deformación de la articulación.